Quantcast
Channel: Ciberopolis » modelo de negocios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

3 claves de un modelo de negocio exitoso

$
0
0

Como ya se ha dicho anteriormente en este blog de modelo de negocios,  hay numerosos factores que determinan el éxito de un producto o servicio, así que en el artículo de hoy me he dado a la tarea de presentarles a todos ustedes los 3 factores claves que se deben tomar en cuenta para hacer un modelo de negocio que sea exitoso en cualquier pyme.  Ahora sin más preámbulo, pasemos a revisar de forma más profunda estas tres claves que debe tener toda propuesta exitosa de negocio:

 

1. Debe romper paradigmas.

Normalmente al realizar un modelo de negocios, la gente suele pensar en una ventaja competitiva y no se suele ir mucho más allá de esto. Al momento de construir un nuevo modelo de negocios en una industria competida es necesario que se piense en: ¿Cómo se puede cambiar el estado actual de una industria mediante un nuevo producto o servicio?  Y no sólo pensar en una simple ventaja competitiva.

 

Al razonar sobre el párrafo anterior descubrirás que  al realizar un cambio en el status quo de cualquier industria, hará que la gente comience a fijarse en tu producto, porque precisamente  sobresaldrá entre los demás debido a que la estrategia será totalmente diferente a lo que están acostumbrados que hagan los demás.  Así que recuerda que al construir un modelo de negocios es importante que  tu propuesta sea capaz de romper los paradigmas establecidos, sólo así tu pyme se diferenciará y los clientes no te percibirán como “uno más”.

 

2. Debe convertir a los no clientes en clientes.

Este factor es de suma importancia, cualquier nuevo competidor o empresas ya establecidas en cualquier industria se centran solamente en competir por un “pedazo del pastel” de todo el mercado. Lo que debes de hacer en tú modelo de negocio es dejar atrás esta vieja idea y pensar mucho más allá al buscar que mediante tu propuesta hacia el mercado conviertas a todas esas personas que hoy en día no son tus clientes, para así convertirlos en tus clientes.

 

Debes saber que hacer la conversión entre tus no clientes a clientes,  no es una labor sencilla, ya que deberás analizar profundamente qué es lo que desean tus no clientes, así como tomar elementos  de otras industrias para incorporarlas en tu modelo de negocio. Al hacer esto se ampliará en gran forma el mercado para tu negocio y dejarás de estar peleando por la participación de mercado contra tus competidores, ya que tus clientes serán muy diferentes a los de ellos.

 

3. Debe ofrecer alto valor para los clientes

Es preciso que a tus clientes les ofrezcas un producto verdaderamente atractivo y que sea percibido como un producto superior al del resto de tus competidores. En este punto te recomiendo que en la estrategia de difusión de tu producto agregues algún elemento que vuelva viral tu propuesta de negocio, recuerda que siempre los clientes desearán que les ofrezcas más por menos, así que en tu modelo deberás siempre superar sus expectativas.

 

Por otra parte me gustaría recomendarte que para desarrollar un modelo de negocios con alto valor para tus clientes te bases en alguna metodología ya establecida, como pueden ser: El modelo de negocio en canvas o la estrategia de innovación de océano azul. Ambas herramientas son bastante útiles para desarrollar tus ideas y tener en cuenta todos los puntos necesarios en tu pyme para plasmarlo en un modelo de negocios exitoso.

 

Para culminar esta entrega me gustaría invitarte a que nos dejes tus comentarios, dudas o sugerencias sobre este tema. Finalmente me gustaría compartirte otros artículos de modelos de negocio e innovación para pymes que seguramente te agradará leer:

  1. ¿Qué es una estrategia de innovación de océano azul?
  2. Los modelos de negocio más exitosos para ganar dinero en internet.
  3. 3 ejemplos de modelos de negocio innovadores.
  4. La publicidad online: una oportunidad de negocio de 34 mil millones de dólares.
Retweet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles